martes, 13 de mayo de 2014

Un día mundial para la accesibilidad web

¿Alguna vez te pusiste a pensar qué tipo de inconvenientes debe afrontar una persona con dificultades motrices, visuales o auditivas al interactuar con la interfaz gráfica de un sitio, aplicación, o dispositivo?


Este 15 de mayo se celebra el Día mundial de la concientización sobre la accesibilidad Web. El propósito del día es que todos hablemos, pensemos y aprendamos sobre la accesibilidad de las tecnologías digitales (web, software, dispositivos móviles, etc.) y los diferente tipos de usuarios, incluyendo las personas con discapacidades.
Como parte de las actividades del evento, y como forma de transitar el camino hacia la toma de conciencia, los organizadores proponen vivir el impacto de la accesibilidad digital (o la falta de ella) realizando alguna de estas actividades durante una hora:

·       No usar el mouse:
Desconectar el dispositivo que se utilice diariamente (mouse, touchpad, trackpad, etc.) intentando realizar toda la interacción con el software mediante el uso del teclado.

·       Aprender sobre las características de accesibilidad incluidas en los  sistemas operativos de nuestras PC o dispositivos:
Utilizar una hora para explorar estas características que comúnmente pasan inadvertidas para la mayoría de los usuarios.

·       Navegar la Web utilizando un lector de pantalla:
Apagar el monitor intentando navegar dependiendo estrictamente de la información transmitida por el lector de pantalla.

·       Navegar la Web agrandando las fuentes:
Configurar el zoom del navegador al 200% simulando de esta manera la forma de navegar los sitios que usa una persona con dificultades visuales graves.

Otras actividades sugeridas en: http://www.globalaccessibilityawarenessday.org/participate.html

Por su parte, la firma Sofrecom dice reforzar su compromiso con la accesibilidad; han realizado una primera etapa de análisis y modificación de código para que su sitio sea más accesible.

Sostienen que en esta fase han utilizado herramientas de evaluación automática de la accesibilidad (http://examinator.ws/) y obtuvieron una alta puntuación en sus páginas internas.
Su plan de acción a corto plazo será complementar este trabajo mediante la realización de pruebas con usuarios para verificar la correcta navegación del sitio.
Utilizando lectores de pantalla como Jaws (http://www.freedomscientific.com/jaws-hq.asp) o NVDA (http://www.nvaccess.org/) buscan cumplir con las pautas de accesibilidad para el contenido web (WCAG 2.0 nivel AA) formuladas por el W3C (http://www.w3.org/WAI/intro/wcag).

3 comentarios:

  1. Les dejo esta publicación, porque la verdad es que yo no sabia que existía el dia Mundial de la concientización sobre la accesibilidad Web y justo lo encontre... Saludos

    ResponderEliminar
  2. Yo tampoco sabía que existía este día. Me parece una buena iniciativa lo que proponen los organizadores y creo que lo deberíamos hacer ya que así podríamos entender las dificultades que se le presentan a una persona con discapacidad. Además de esta forma se concientizaría para que todos los sitios sean accesibles. Muy bueno tu aporte!

    ResponderEliminar