El portal ha sido reconocido como el más amigable (user-friendly), en el marco de la 2ª Conferencia LAPSI celebrada en Bruselas los días 23 y 24 de enero.
Desde la Fundación CTIC han explicado su colaboración en el proyecto:
Las acciones desarrolladas por CTIC en el proyecto han consistido en el apoyo para la definición estratégica de la Iniciativa del Catalogo Nacional, la producción de diferentes instructivos, como son la Guía de Aplicación del Real Decreto 1495/2011, la Norma Técnica de Interoperabilidad o la Guía de Funcionamiento, mantenimiento y actualización del Catálogo de Información Pública.
Se han realizado también labores de soporte técnico para la definición de la arquitectura, contenidos del portal así como la migración desde el catalogo previo del antiguo portal Aporta, también se han definido los requerimientos técnicos de estandarización Web -accesibilidad y web móvil- así como el soporte semántico del portal. Por otro lado, se han realizado investigaciones y pruebas de concepto sobre diferentes plataformas y aplicaciones de reutilización existentes.
Más información en la web de CTIC
Las acciones desarrolladas por CTIC en el proyecto han consistido en el apoyo para la definición estratégica de la Iniciativa del Catalogo Nacional, la producción de diferentes instructivos, como son la Guía de Aplicación del Real Decreto 1495/2011, la Norma Técnica de Interoperabilidad o la Guía de Funcionamiento, mantenimiento y actualización del Catálogo de Información Pública.
Se han realizado también labores de soporte técnico para la definición de la arquitectura, contenidos del portal así como la migración desde el catalogo previo del antiguo portal Aporta, también se han definido los requerimientos técnicos de estandarización Web -accesibilidad y web móvil- así como el soporte semántico del portal. Por otro lado, se han realizado investigaciones y pruebas de concepto sobre diferentes plataformas y aplicaciones de reutilización existentes.
Más información en la web de CTIC
España es un país muy comprometido con la accesibilidad. Navegando encontré muchas páginas del gobierno (por ejemplo páginas de los ayuntamientos de cada región) y páginas extraoficiales que han incluído en su plataforma un inclusite. Es reconocible el arduo trabajo y esfuerzo de este país por hacer más accesible el contenido web.
ResponderEliminar