El analizador TAW online funciona introduciendo una URL del sitio Web que se pretende analizar, generando un informe HTML con información sobre el resultado del análisis. El analizador online está disponible para las siguientes normativas:
- Pautas de accesibilidad al Contenido Web 1.0 (WCAG 1.0)
- Pautas de accesibilidad al Contenido Web 2.0 (WCAG 2.0). Estas pautas se basan en cuatro principios fundamentalmente, cada uno de los cuales puede ser definido con una única palabra: perceptible, operable, comprensible y robusto.
- Aplicaciones informáticas para personas con discapacidad
El analizador HERA permite revisar la accesibilidad de las páginas web de acuerdo con las
recomendaciones de las Directrices de Accesibilidad (prioridades) para el Contenido Web 1.0. Realiza un análisis automático previo de la página e informa
si se encuentran errores (detectables en forma automática) y qué puntos de
verificación de las pautas deben ser revisados manualmente.
La revisión manual es imprescindible
para comprobar realmente si la página es accesible.
HERA facilita la revisión manual
proporcionando información acerca de los elementos a verificar, instrucciones
sobre cómo realizar ese control y dos vistas modificadas de la página (una en
modo gráfico, otra del código HTML) con los elementos más importantes
destacados con iconos y colores distintivos.
Un formulario permite modificar los
resultados automáticos, agregar comentarios a cada punto de verificación e
indicar el nombre del revisor. También es posible generar un informe final
sobre la revisión, para imprimir o descargar, en diversos formatos (XHTML, RDF
y PDF).
Fuentes: http://www.sidar.org/hera/
http://www.tawdis.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario